domingo, 14 de diciembre de 2014

Conociendo y Aprendiendo

El anterior viernes día 12 de Diciembre del 2014, los alumnos de los Salesianos Atocha , prendimos rumbo a comernos Madrid , una actividad elaborada por los tutores y profesorado para el completo desarrollo de los alumnos.

La verdad es que estuvo bastante atractiva y resultó muy interesante, ya que , pudimos conocer más a la fabulosa ciudad de Madrid capital de España. A pesar de haber hecho un largo y curioso recorrido por Madrid, lo que más me gustó fue que, conocimos más sobre gente que son de distintos países, como es mi caso.  Aprendimos un poco sobre las ricas culturas de cada uno y el porqué también de que estamos aquí , lo que más nos gusta de estar aquí , lo que más nos ha causado impresión en este grandioso país , sus costumbres, su agradable comida , su música , etc...

Cierto es , que estuvo bastante bien y espero se repita esta actividad , o por lo menos algo imitable , porque se aprende mucho , es bastante agradable y por conocer mejor Madrid.





Enlace de Interés

lunes, 27 de octubre de 2014

¿Cómo es un Ordenador?

Al empezar el día 16 de Octubre de este año 2014,elaboré un Mapa Mental que tenía como objetivo en mostrar particularmente en la mínima parte en ¿Qué componentes tiene un ordenador?...

ELABORACIÓN DEL MAPA MENTAL
Un mapa mental es un antiguo método en el que se organizan las ideas a la máxima capacidad mental posible. 

Elaboramos grupos en clase,de no mas de 3 o 4 individuos, y empezamos a elaborar nuestro mapa mental,utilizando : "Colores,Papel,Rotulador Negro y sobretodo una imaginación de un niño de 6 años". La verdad,es que no nos salió como habíamos planeado,pero nuestro mapa mental terminó acabado.Lo hice de forma que sólo mostrara las partes más fundamentales de un ordenador como :"Dispositivos de Entrada y Dispositivos de Salida". Luego de haberlo elaborado a mano,  empecé a investigar en Internet, en ¿Cual era la mejor herramienta gratuita para elaborar un mapa menta virtual?...encontré una herramienta llamada : EXAMTIME. Página de la Herramienta

Elaborarlo me sirvió para poder recordar lo que ya habíamos estudiado en cursos anteriores, un recordatorio,mas que nada; sobre las partes más fundamentales en la que se encuentra compuesto un ordenador.También me sirvió para recordar en donde se encontraba cada cosa, como por ejemplo,¿si el teclado es un dispositivo de entrada o de salida?, tenía muchas dudas de esta forma,pero que elaborando mi mapa mental, se fueron disolviendo.
Este tipo de Mapa mental, fue el primero que hice después de mucho tiempo, ya ni tan si quiera recordaba cuando fue la última vez en la que elaboré un mapa de este estilo, y comprendí que me puede ser muy útil para distintas materias que tenga a la hora de elaborar mis ideas para una asignatura.Así tendría más claro como estudiar y hacer correctamente un Mapa Mental.
Mi Mapa Mental elaborado en EXAMTIME : (captura de pantalla) 




lunes, 29 de septiembre de 2014

El No Saber: "Bulos o HOAX"

Con todas las facilidades que nos brinda Internet,el poder comunicarnos,el poder establecer contacto,aunque no directo, con otras personas...Nos permite poder jugar con ello a nuestro favor y consultar siempre soluciones, darte a conocer, promocionar vuestras empresas,etc...Pero,¿Crees que todo lo publicado en Internet, es realmente cierto?. Lo que quiero dar a entender, es que, a veces nos creemos todo lo publicado en Internet, los famosos llamados "HOAX-BULO o noticia falsa que tiene como objetivo hacer creer a un grupo de personas que algo falso es totalmente verdadero".(mayor información), son ejemplos de que no todo lo que se encuentra en Internet es verdadero. Veamos ejemplos de distintos HOAX en la red : 

Las Copias del Facebook :

“Si copias y pegas esto en tu muro, la entidad X hará una donación para que este pequeño cure su enfermedad”.  (Tipo de HOAX que suele estar acompañado por alguna foto para mayor credibilidad) 


Avisos de cobros de aplicaciones e incluso Internet :





Estos dos tipos de ejemplos concretos, son los mas utilizados por los HOAXES, tenemos que tener mucho cuidado en las cosas que leemos y procurar  siempre ver que  cuyas informaciones expuestas sean de una fuente segura,a si,no te engañaran más...

Algunos puntos que debes tener en cuenta para detectar un HOAX son los siguientes : 
                 
                 -Son a temporales
                 -Poseen numerosas faltas ortográficas
                 -Son anónimas
                 -Invitan al reenvió
                 -Advierten sobre peligros,escándalos...

Páginas visitadas para aporte de Información :

 http://dimasdeti.com/2012/12/03/hoax-cuidado-con-lo-que-copias-en-facebook/
http://didaknet.com/2012/07/06/alerta-correo-contaminado/
http://alfonsopinel.wordpress.com/2013/11/20/increible-pero-mentira-como-detectar-un-hoax-y-que-hacer-con-el/