lunes, 29 de septiembre de 2014

El No Saber: "Bulos o HOAX"

Con todas las facilidades que nos brinda Internet,el poder comunicarnos,el poder establecer contacto,aunque no directo, con otras personas...Nos permite poder jugar con ello a nuestro favor y consultar siempre soluciones, darte a conocer, promocionar vuestras empresas,etc...Pero,¿Crees que todo lo publicado en Internet, es realmente cierto?. Lo que quiero dar a entender, es que, a veces nos creemos todo lo publicado en Internet, los famosos llamados "HOAX-BULO o noticia falsa que tiene como objetivo hacer creer a un grupo de personas que algo falso es totalmente verdadero".(mayor información), son ejemplos de que no todo lo que se encuentra en Internet es verdadero. Veamos ejemplos de distintos HOAX en la red : 

Las Copias del Facebook :

“Si copias y pegas esto en tu muro, la entidad X hará una donación para que este pequeño cure su enfermedad”.  (Tipo de HOAX que suele estar acompañado por alguna foto para mayor credibilidad) 


Avisos de cobros de aplicaciones e incluso Internet :





Estos dos tipos de ejemplos concretos, son los mas utilizados por los HOAXES, tenemos que tener mucho cuidado en las cosas que leemos y procurar  siempre ver que  cuyas informaciones expuestas sean de una fuente segura,a si,no te engañaran más...

Algunos puntos que debes tener en cuenta para detectar un HOAX son los siguientes : 
                 
                 -Son a temporales
                 -Poseen numerosas faltas ortográficas
                 -Son anónimas
                 -Invitan al reenvió
                 -Advierten sobre peligros,escándalos...

Páginas visitadas para aporte de Información :

 http://dimasdeti.com/2012/12/03/hoax-cuidado-con-lo-que-copias-en-facebook/
http://didaknet.com/2012/07/06/alerta-correo-contaminado/
http://alfonsopinel.wordpress.com/2013/11/20/increible-pero-mentira-como-detectar-un-hoax-y-que-hacer-con-el/